Los leones de Urkesh. Los clavos de fundación en las primeras ciudades de la Historia.
León de Urkesh. Depósito de fundación. Mesopotamia, época del Tercer Imperio de Ur (siglo XXI a.C.). Los depósitos de fundación eran realizados por los reyes de Mesopotamia. Clavo de fundación hurrita con la representación de un amenazador león, sedente y rugiente, con sus temibles fauces abiertas y sus poderosas patas musculadas, en posición de alerta y ataque al mismo tiempo, como próximo a incorporarse para saltar. Su melena denota signo de virilidad y vigor sexual. La figura del león se apoya sobre una tableta de Aram, también en bronce, que contiene doce líneas de escritura cuneiforme inscritas en el antiguo idioma hurrita, borradas y perdidas en su mayor parte. A su vez, la tabilla de Aram reposa sobre otra mayor, en piedra blanca caliza, con veinticinco líneas escritas, con la repetición del mismo texto, considerado el más antiguo conservado en este idioma. El texto dice: "Tisatal, soberano (endan) de Urkesh, ha construido un templo al dios Nergal. A este templo...