Los sucesores de Alejandro Magno. Los Diádocos.

Los sucesores de Alejandro Magno. Los Diádocos. Los siglos que siguieron a la muerte de Alejandro. "Les Funérailles d'Alexandre-le-Grand". Reconstrucción artística del catafalque, en la procesión fúnebre de Alejandro Magno, dibujada en el año 1940. Quizá el artista contemporáneo, André Bauchant, se inspiró en la descripción de Diodoro Sículo (historiador griego de la Antigüedad, nacido hacia el 90 a.C. en la actual Agira, en las estribaciones del Etna, en la isla de Sicília). Se cree que el escritor vivió hasta el año 30 a.C. Los últimos libros de su voluminosa obra "Biblioteca histórica" abarcaban desde Alejandro Magno a los tiempos de sus sucesores. La información sobre esta etapa del Helenismo (los Diádocos: 323-276 a.C.) puede extraerse de sus libros (números 18-19-20; los últimos: 21-40 están perdidos). Alejandro Magno, fue rey de Macedonia, llegando a ostentar un gran imperio. Murió en Babilonia en el año 323 a.C., con tan solo 33 años. Su cuerpo...