El soldado romano convertido en santo por su humanidad hacia un mendigo.

El soldado romano convertido en santo por su humanidad hacia un mendigo. De la capa a la capilla. El gran santo de la iconografía del arte francés medieval: San Martín de Tours. "¿Qué hacer? No tenía más que la capa militar. Lo demás ya lo habían dado en ocasiones semejantes" Sulpicio Severo, Vida de San Martín de Tours . S.IV. "A cada cancho le llega su San Martín" Refrán popular español, haciendo referencia a la matanza del cerdo, que se celebraba en la fiesta del santo en España. Vitral de la Catedral de Tours (Francia) que muestra a San Martín cortando su capa. Martín, se convirtió en el santo francés más popular, durante la Edad Media hasta entrada la Edad Moderna. Gran parte de su popularidad se la debe a sus biógrafos, que expandieron la historia de su vida, aportando elementos legendarios. Las fuentes nos cuentan que Martín nació en Panonia (actual Hungría), siendo un militar romano que llegó a servir en las campañas itálicas y la...